La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM) con sus 64.405 hectáreas, es uno de los sitios con mayor diversidad biológica del Paraguay. En noviembre de 2000, la UNESCO designó a la Cuenca Alta del Río Jejuí (área de 322.850 hectáreas que circunda a la RNBM) como Reserva Mundial de la Biosfera, la primera en Paraguay. La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú es el área núcleo de dicha Reserva Mundial de la Biosfera, constituyendo una reserva natural privada administrada por la Fundación Moisés Bertoni. Está área es la mayor masa continua del Bosque Atlántico del Alto Paraná en el Paraguay, además de ser el área protegida mejor manejada del país.
La reserva está ubicada en el departamento de Canindeyú a unos 315 Km. de la ciudad de Asunción, conduciendo por la Ruta Nro. 3 hasta la Ciudad de Santaní y luego por la Ruta 10, hasta la Ciudad de Curuguaty, desde donde se inicia un trayecto de 70 kilómetros de caminos de tierra. La reserva cuenta con 13 habitaciones con todas las comodidades, además de servicio de gastronomía con platos típicos, ofreciendo una gran comodidad a sus visitantes.
La reserva permite un sinnúmero de actividades como paseos en canoa por el Río Jejui-mi, recorrer varios senderos en el bosque, paseos en bicicleta, observación de cientos de especies de aves, hacer paseos nocturnos con observación de astros, ver la Cordillera del Mbaracayú, contemplar las espectaculares cascadas del Salto Karapá, entre otras.
Debido a su diversidad existe una gran variedad de flora y fauna, entre las que se destacan 114 especies de flora de gran importancia, así como aproximadamente 400 especies de aves siendo una de las mas importantes el pájaro campana, lo cual la convierten en un lugar infaltable para los amantes de la naturaleza.
Para más información sobre visitas a la reserva, pueden ingresar a su sitio